-

29 abril, 2013

Los bebés quieren comer como sus padres

A partir de los seis meses, cuando queremos que nuestro bebé empiece con la introducción de sólidos y que vaya dejando el pecho, es muy difícil que acepte una papilla de fruta en lugar de la leche materna, que alimenta mucho más.

¿Por qué no quiere fruta?

La fruta no tiene ni proteínas, ni grasa, ni calcio, ni casi vitaminas (solo A y C), y apenas aporta 50 calorías. En cambio, la leche aporta proteínas, grasas, calcio, todas las vitaminas conocidas y unas 80 calorías por 100 gramos (con el tiempo, la leche materna tiene cada vez más calorías).

Qué deben comer los bebés

Los bebés cuando ven comer a sus padres suelen coger trozos de comida con sus manitas, chuparlos y roerlos. Pero antes deben tomar el pecho, que es lo que les alimenta. Perder una toma para comer fruta o verdura es poner a tu pequeño a régimen para adelgazar.

Incluso suponiendo que la fruta alimentase, los bebés difícilmente iban a querer una mezcla de frutas trituradas y menos caliente y con cereales, como hacen algunos padres. Ellos quieren comer como sus padres, porque los ven y porque están acostumbrados a la comida familiar, puesto que el sabor de lo que come su madre pasa a la leche.

Qué platos le puedes preparar a un bebé

Tu hijo quiere comer lo mismo que papá y mamá: arroz con tomate, lentejas, pollo, hamburguesa, plátano, garbanzos, fideos (mejor sin caldo, para que no llene el estómago de líquido), pan o lo que comas ese día. Y preferiría agarrar un trocito con sus dedos, llevárselo a la boca él solito, explorarlo y disfrutarlo.

Cuándo es el momento adecuado

La introducción de sólidos puede ocurrir a los seis meses o después: muchos bebés no quieren nada más que el pecho hasta los diez meses o más. No hay que preocuparse, ellos comen según sus necesidades.