Muchas mujeres tienen dudas respecto a realizarse o no un tatuaje mientras están embarazadas. En principio, se recomienda esperar por lo menos al segundo trimestre del embarazo ya que los primeros tres meses son fundamentales para la gestación del bebé y no se sabe si las tintas utilizadas en el tatuaje pueden afectar directamente a su desarrollo.
En la actualidad se desconoce la incidencia que puede tener la tinta en un embarazo. Habrá que tener en cuenta además que el cambio de tamaño y peso durante estos meses puede llegar a deformar el tatuaje, pudiendo quedar el dibujo un tanto alterado y que después difícilmente vuelva a su estado original.
La mayor precaución que debe de tomar una mujer embarazada cuando decide si debe realizarse un tatuaje durante el embarazo va referida al contagio de dos enfermedades altamente peligrosas: la hepatitis B y el SIDA/HIV, las cuales pueden ser transmitidas por agujas sucias y fluidos corporales. Esto significa que realizarse un tatuaje sin las medidas de higiene adecuadas puede ocasionar que la embarazada contraiga alguna de estas enfermedades y lo peor de todo, que puede llegar a transmitir esas enfermedades a su bebé.
Las mujeres que tienen tatuajes en la zona lumbar o están pensando en realizarse alguno en esta zona, deberán tener en cuenta que la anestesia epidural no se podrá aplicar allí, ya que al introducir la aguja a través de la piel, parte del pigmento del tatuaje podría quedar en el interior, generando algunas patologías sistemáticas.
Si el tatuaje se encuentra en la parte inferior de la espalda, se podrá aplicar la epidural siempre y cuando el tatuaje no se haya realizado recientemente. La decisión depende muchas veces de las normas de los hospitales, por lo que se deberá consultar previamente al parto para evitar improvisaciones.
Por todos los motivos anteriores, lo más recomendable y seguro, será esperar hasta el momento del nacimiento del pequeño y recuperar el peso normal para luego realizar un tatuaje que pueda disfrutarse sin exponer al bebé a posibles complicaciones o enfermedades.