A los 6 meses se puede comenzar a darle de comer a tu bebé algo más que la leche materna. Pero, ¿cuáles son los alimentos con los que puedes comenzar?
El bebé puede empezar, poco a poco, con sus primeras papillas al llegar a los 6 meses. Sin embargo, se da lo que se llama una alimentación es mixta o complementaria, porque la alimentación básica del bebé seguirá siendo la leche.
Esta es la etapa en la cual el bebé forma sus hábitos alimenticios. Es decir, el bebé introduce sus primeros alimentos en su dieta.
Los alimentos que podemos comenzar a darle son:
• Purés de verdura: papa, zanahoria, zapallo.
• Cereales (precocidos o no).
• Purés de frutas: manzana, banana, pera. La fruta puede ser natural o cocida tipo compota, ya que aportan vitaminas, proteínas, minerales y fibras.
Recuerda que ante los grandes cambios en la vida de tu hijo o hija, primero debes consultarlo con tu pediatra de cabecera.
Los horarios de las comidas
Se pueden elegir los horarios en los que le vas a dar la comida, puede ser al mediodía, a la tardecita o a la noche. Lo importante es que se haga en un momento en el que estén relajados y tranquilos.
La segunda comida
Llegados los 7 meses se le puede dar al bebé flanes o postrecitos, caseros o comprados, que pueden reemplazar a la fruta del postre. También se incorporan las verduras de hoja verde. Se le puede dar polenta y sémola.
También podemos comenzar a darle arroz, pero hecho papilla, de esta manera, evitaremos que el pequeño se atragante con los granos.
La segunda comida se incorpora recién a los 8 meses, en un horario opuesto al de la primera. Por ejemplo, si la primera fue el almuerzo, la segunda será la cena, o al revés.
La primera comida reemplazará a la mamadera que el bebé tomaba en ese horario. No es necesario que le des el pecho o la mamadera después del almuerzo o la cena si es que ha comido bien.
Recuerda que ante los grandes cambios en la vida de tu hijo o hija, primero debes consultarlo con tu pediatra de cabecera.