-

24 diciembre, 2012

Consejos para viajar en avión con niños

Las fiestas de fin de año son un momento de reencuentro familiar, lo cual muchas veces implica subir a un avión para visitar a familiares en otra ciudad, si este es tu caso, te vendrá bien algunos consejos para viajar en avión con niños.

Lo primero a considerar es que antes de las seis semanas, no es recomendable que un bebé viaje en avión, a menos que sea impostergable. Hasta los dos años, los bebés pueden viajar en el regazo de sus padres, aunque si avisas con antelación, las aerolíneas internacionales ofrecen cunas y sillas especiales para bebés, para que todos vayan más cómodos.

En viajes largos y con diferencias horarias significativas, los bebés – al igual que los adultos – sufrirán de jet lag. Ello altera sus horarios de sueño y comidas, por lo que necesitarán que los ayudemos a adaptarse. Para eso:

- Hacer que los niños duerman en el avión: el día antes de partir despertarlos más temprano que lo habitual o dejarlos quedarse un poco más tarde para que no sea tan brusco el cambio de horario en el destino.

- Intentar que el bebé duerma siestas más cortas que las habituales durante el día en el lugar de destino, estimulando así paulatinamente a incrementar el sueño nocturno.

- Adaptar las ingestas principales a los horarios del lugar de destino.

Recuerda que la restricción de líquidos no rige en la leche de fórmula, zumos o agua para el bebé. Calcula cuántos biberones necesitarás para el viaje, y suma dos más en caso de que haya demoras y retrasos.

El chupete, la lactancia, o tomar leche o agua con el biberón – en definitiva, estimular la deglución – ayuda a que el bebé compense la presión en sus oídos y no sufra molestias.