Ya sabíamos que aquellos niños nacidos por cesárea son más propensos a la obesidad, por razones que se están estudiando, pero se cree que la exposición a bacterias en el canal vaginal tiene que ver con ello.
También se sabe que la lactancia ayuda a disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, es por ello que quienes fueron amamantados presentan menos casos de obesidad que entre aquellos niños alimentados a biberón.
De esta manera, además de plantearse la importancia de informar a las mujeres adecuadamente y disuadirlas de optar por cesáreas electivas – al igual que los profesionales, que no deben practicarlas cuando no hace falta –, se refuerza la idea de que quienes finalmente necesiten una, deberían hacer aún más hincapié en sostener la lactancia materna.
Es que un niño nacido por cesárea, podría ver disminuida su mayor tendencia a la obesidad al ser alimentado con el pecho materno, pues así recibiría otros beneficios que lo ayudarían a tener un peso normal a lo largo de su vida.
Se cree que al lactar, el niño debe hacer más esfuerzos que al tomar el biberón y así aprende a satisfacerse con menos alimento, siendo más capaz de controlar sus porciones cuando es mayor. La leche materna tiene también leptina, sustancia que es capaz de favorecer un peso saludable.
Por eso, si tu bebé nació por cesárea, con más razón haz un esfuerzo por darle de mamar en forma exclusiva al menos hasta los seis meses.
15 agosto, 2012
La lactancia previene la obesidad en niños nacidos por cesárea
Etiquetas:
Bebés,
Nutricion,
Parto y Lactancia,
Salud