La lactancia materna es altamente recomendable, mucho se ha dicho ya sobre sus beneficios para madre y bebé. Por ello, se estimula a las mamás a insistir con la lactancia, superando algunos problemas que pueden presentarse al principio.
Sin embargo, hay algunas pocas situaciones en las que se desaconseja amamantar, y para que tengamos claro cuáles son, es que las conoceremos en este post.
Entre las razones para no amamantar, algunas enfermedades crónicas como enfermedades del riñón, enfermedades cardiovasculares, o anemia severa desaconsejan la lactancia para la mamá.
Otras dolencias agudas como infecciones graves, también desaconsejan la lactancia, por ejemplo la tuberculosis activa.
Medicamentos para enfermedades crónicas pasan a la leche materna y no son buenos para el bebé, como drogas antitiroides, contra el cáncer y antihipertensivas, los medicamentos antidepresivos, o los sedantes.
El VIH o SIDA puede ser transmitido a través de la leche materna, por eso es que es necesario que la madre haga un seguimiento médico minucioso para amamantar al bebé, manteniendo su carga viral al mínimo, caso contrario se desaconseja.
Si existe una adicción, claramente que la madre no está capacitada para amamantar, como tranquilizantes, la cocaína, la heroína, la metadona, la marihuana, o el alcohol, ya que pueden ser transmitidos al bebé a través de la leche materna.
Algunas cirugías mamarias por estética o salud, imposibilitan que la mama cumpla la función de alimentar al niño, es por ello que en ese caso debe ser el médico el que evalúe a la mujer.
En todo caso, una buena mamá no se limita a aquella que amamanta, estas mujeres pueden igualmente criar hijos felices y sanos física y psíquicamente.
23 julio, 2012
Algunas razones para no amamantar
Etiquetas:
Niños,
Parto y Lactancia,
Salud