-

09 noviembre, 2011

El bebé percibe el dolor a partir de la semana 35 de gestación

Muchas mamás tienen curiosidad y hasta preocupación por el desarrollo de su bebé, así es como hoy veremos una de las últimas investigaciones en cuanto a la percepción de dolor en los bebés.

En efecto, científicos de la University College London determinaron que a partir de la semana 35 de gestación – justo antes de nacer – hay un cambio en la actividad neuronal, en el cerebro, que cambia gradualmente de un estado inmaduro a un estado más avanzado.

“Los bebés prematuros de menos de 35 semanas tienen respuestas cerebrales similares cuando experimentan el tacto o el dolor. Después de este tiempo tiene lugar un cambio gradual, en lugar de un cambio repentino, cuando el cerebro empieza a procesar los dos tipos de estímulos de una manera distinta”, explican.

Para ello, se estudió a un grupo de bebés, desde algunos prematuros de solo 28 semanas hasta los nacidos a término, logrando llegar a estas conclusiones.

Según el doctor Lorenzo Fabrizi, autor principal del artículo, “en un primer momento los cerebros muy jóvenes reaccionan a los estímulos por “ráfagas” de actividad, pero en un momento crítico en el desarrollo de los bebés, sus cerebros comienzan a responder con una reacción específica según el tipo de estimulación. Por supuesto, los bebés no pueden decirnos cómo se sienten, por lo que no podemos afirmar que antes de este cambio en la actividad cerebral no sientan dolor”.