-

02 septiembre, 2011

Aumentan los problemas cardíacos en el embarazo

En los países desarrollados las mujeres embarazadas presentan cada vez más dolencias cardiovasculares.

Esto se debe – al igual que vimos que ocurre con los ictus – tiene que ver con el estilo de vida actual, ya que las mujeres postergan la maternidad hasta una edad más avanzada, y a la vez tienen en forma más generalizada malos hábitos como sobrepeso, diabetes, sedentarismo y hábito de fumar.

La edad del primer embarazo avanzada hace que aumente exponencialmente el riesgo de diabetes, hipertensión y obesidad, como se explica en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) que se celebra estos días en París (Francia).

Las embarazadas con enfermedades cardíacas preexistentes son un motivo de preocupación para los médicos, puesto que “las complicaciones son frecuentes y van en aumento llegando en algunos casos a provocar la muerte, tanto de la madre como de su bebé”.

No obstante, tener una enfermedad cardiaca preexistente rara vez es una contraindicación para el embarazo. De hecho, muchas mujeres con trastornos cardíacos llevan bien el embarazo. Además, el tratamiento de las cardiopatías congénitas ha mejorado por lo que un mayor número de mujeres con enfermedades del corazón alcanzan la edad fértil, pero la enfermedad cardíaca congénita sigue siendo la enfermedad cardiovascular más frecuente durante el embarazo.

Por ello, tener hábitos saludables y realizar completos controles prenatales que incluyan la salud cardíaca, podría hacer la diferencia para llegar a un embarazo, parto y bebé saludables.